
Hace unos años el calzado laboral era muy básico en cuanto a modelos donde elegir, prácticamente se diferenciaban en dos grupos por sus dos tejidos más comunes que eran el «Serraje» y la «Piel» y dentro de estos si era Zapato o Bota, pues bien, en la actualidad esto ha cambiado por completo y ahora las marcas de Zapatos Laborales invierten mucho tiempo y dinero en nuevos materiales y nuevas tecnologías.
[content-egg-block template=custom/all_offers_grid]
La tendencia del mercado, en términos general y sin profundizar mucho dejando a parte el calzado de protección para trabajos específico o especiales, es ir en línea paralela cada vez más a las zapatillas para correr ya que están evolucionando de una manera muy rápida con nuevos materiales en las diferentes partes de la zapatilla como el empeine, la puntera, la suela, la media suela, etc…
Prueba de ello lo puedes ver en marcas cómo Diadora, Cofra, U-power, Paredes, GoodYear, JHayber, y un sin fin de marcas más que están en plena adaptación o en pleno desarrollo para poder tener un catálogo bastante atractivo para el usuario.
Desde siempre existen zapatos de seguridad baratos con una protección óptima pero que a la larga estos zapatos acaban siendo caros, porque lo normal es que no te vayan bien, o que al tiempo notes un dolor aquí o allí y los tengas que cambiar por otros al poco tiempo. Puedes estar pensando en este momento que a ti hasta ahora te han ido bien los que tienes que te dieron en la empresa y la verdad que cumplen con su función, pero te pregunto, ¿ has probado algo de mejor calidad y con una tecnología más moderna ?.
No te conformes con lo primero que te den
[content-egg module=Offer template=custom/compact]
Normalmente solemos llevar para trabajar el zapato o la bota que nos dan en el trabajo y la gran mayoría se suele conformar con eso, esto viene del pensamiento que tenemos de toda la vida de «encima que voy a trabajar me tengo que comprar yo la ropa o los zapatos de punta de hierro». Es normal que pensemos así pero no comparto esta reflexión por varios motivos:
- Primero: La empresa en la que trabajas ve primero los costes de un empleado antes que la comodidad y la seguridad del mismo, por suerte hay alguna empresa que ha entendido que esto es un error a la larga y poco a poco van invirtiendo en sus empleados, pocas pero hay.
- Segundo: La persona que trabaja y luego sufre dolores de pies, dolor de cadera, etc eres tú y la empresa no va a estar pendiente de eso.
- Tercera: Si nos gastamos dinero en unas zapatillas para ir con la familia a la montaña de vez en cuando, porqué no me me voy a gastar lo que sea en un buen calzado de protección cómodo y ligero si voy a estar de pie 8 horas diarias 5 días a la semana.
Una solución muy buena que daban en varias empresas con las que trataba era que le proponían a su empleado pagar la diferencia si no les gustaba el calzado que le iban a entregar, o sea le decían, el calzado laboral que te voy a dar cuesta 29€ si quieres otro mejor, más bonito o que te guste más, pagas la diferencia y te compras el que prefieras, y así los trabajadores podían ver muchos más modelos de los que conocían y optar a otro tipo de materiales y tecnología y la mejora en cuanto a la comodidad diaria era notable.
Aquí te dejo unos ejemplos de las chuladas que hay ahora mismo en zapatillas de protección, diseños bonitos y materiales de calidad, en cuanto a las marcas, van apareciendo muchas nuevas que tienen muy buena pinta, al menos, en el papel ya que yo no las he testeado todas sólo las más reconocidas.
Recuerda que invertir en tu comodidad y seguridad es esencial
Lee estos artículos que son interesantes
Conclusión
Te lo digo de verdad, elige bien lo que vas a usar a diario en tus pies porque si no lo haces te llevará problemas articulares en el futuro. Si entras a Amazon por ejemplo, no te conformes con las primeras que aparecen, haz caso de este artículo y no te arrepentirás. En mi web te mostraré los diferentes modelos que creo son más interesantes.